Fate, Tsukihime, Mahoyo y Kara No Kyoukai: Una introducción al Nasuverso


Vamos a adentrarnos al maravilloso Nasuverso, universo del que forman parte Fate, Tsukihime, Kara no Kyoukai y Mahoutsukai No Yoru.
Anime 28/3/2024 6 m
Fate, Tsukihime, Mahoyo y Kara No Kyoukai: Una introducción al Nasuverso

El Nasuverso es la saga de series escritas por el autor Kinoko Nasu, conformada por la franquicia Fate, las novelas visuales Tsukihime y Mahoutsukai No Yoru (con una futura película) y la saga de novelas Kara No Kyoukai. Todas ellas transcurren en el mismo universo, aun que no en el mismo tiempo.

En la Wiki de TYPE-MOON, el Nasuverso se refiere a:

Un nombre dado por los fans al trasfondo compartido de un gran número de trabajos de TYPE-MOON

  • Fate.
  • Tsukihime.
  • Kara no Kyoukai.
  • Mahou Tsukai no Yoru.
  • Tsuki no Sango.
  • Notes.
  • Mahou Tsukai no Hako.

Pero aquí abarcaré las cuatro mas conocidas, que son las mencionadas anteriormente.

Kara no Kyoukai

La primera obra que hizo Nasu fue Kara no Kyoukai, lanzada en 1998, teniendo de protagonista a Shiki Ryougi y Mikiya Kokutou. Esta obra trata sobre como Shiki Ryougi despierta un poder llamado "Ojos Misticos" los cuales pueden ver la muerte, y tratan de resolver los casos sobrenaturales en la ciudad.

Kara No Kyoukai Cover

Esta obra esta adaptada al anime en películas, las cuales no se lanzaron en orden cronológico. El orden de emisión (y el que te recomiendo seguir) sería el siguiente:

  1. Kara no Kyoukai: Fukan Fuukei
  2. Kara no Kyoukai: Satsujin Kousatsu (Zen)
  3. Kara no Kyoukai: Tsuukaku Zanryuu
  4. Kara no Kyoukai: Garan no Dou
  5. Kara no Kyoukai: Mujun Rasen
  6. Kara no Kyoukai: Boukyaku Rokuon
  7. Kara no Kyoukai: Satsujin Kousatsu (Kou)
  8. Kara no Kyoukai: Shuushou
  9. Kara no Kyoukai: Mirai Fukuin

Una curiosidad es que tanto el protagonista de Tsukihime como Shiki, comparten el mismo nombre y el mismo poder ocular.

Tsukihime

Una novela visual lanzada en el 2000, con un posterior remake en 2021. Trata sobre la vuelta de Tohno Shiki a su hogar, en el que reside su hermana Akiha, 8 años después de haber tenido un accidente, y una serie de sucesos relacionados con el poder que consiguió en aquel accidente.

Tsukihime

Algo característico en las novelas visuales de Nasu es tener una ruta diferente por personaje, al igual que luego veremos en Fate. Tsukihime tendria 5 rutas, estas estando dedicadas para los siguientes personajes:

  • Arcueid
  • Ciel
  • Akiha
  • Hisui
  • Kohaku

La secuela de Tsukihime es Kagetsu Tohya, además de tener un juego de lucha estilo Street Fighter llamado Melty Blood

Como he dicho anteriormente, esta novela tuvo un remake en 2021, adquiriendo un aspecto renovado, al igual que cambios en su historia. Esta novela por ahora abarca las rutas de Arcueid y Ciel, estando ya anunciadas en el futuro las otras tres rutas restantes.

Kagetsu Tohya no recibió un remake, al contrario que Melty Blood, el cuál se renovó con el nombre Melty Blood: Type Lumina

Tsukihime Comparation

Fate

Esta saga tiene como propósito enfatizar la guerra por el santo grial en cada serie, aun que claro está que cada una con su contexto e historia.

Empieza por una novela visual lanzada en 2004 llamada Fate/Stay Night, que nos cuenta la historia de Shirou Emiya, un estudiante que se ve arrastrado en la guerra del santo grial después de invocar por casualidad a un servant, un ser invocado con magia para pelear por el santo grial.

La guerra del santo grial se conforma por 8 masters y 8 servants. Cada servant le pertenece a un master, el cual debe ser mago para poder ser poseedor de uno. Estos servants son seres históricos, como El Rey Arturo, o Gilgamesh, Rey de Uruk, los cuales deben obedecer a sus masters.

Fate/Stay Night

Esta novela también tiene diferentes rutas por personaje, con un total de tres:

  • Ruta de Saber
  • Ruta de Rin Tohsaka
  • Ruta de Sakura

Posteriormente, la novela vuelve a ser lanzada con el nombre Fate/Stay Night [Realta Nua], en la que se censuran las escenas H (porque sí, las novelas visuales de Tsukihime y Fate/Stay Night contienen escenas +18) y es lanzada tanto para PS2 como para PSVita en 2012.

Lo siguiente que tuvimos de Fate fue en 2006, que tuvimos la salida de la primera novela de Fate/Zero, aun que esta NO fue escrita por Nasu, si no por Takashi Takeuchi, socio de la empresa Type-Moon, de la que es fundador junto a Nasu, es una precuela de Fate/Stay Night, que narra la anterior guerra del santo grial, siendo el protagonista Emiya Kiritsugu

Además, en 2006 se lanzó la primera adaptación al anime de Fate, siendo esta una adaptación de la ruta de Saber.

Posteriormente, en 2011, Fate/Zero fue adaptado al anime por Ufotable, en 2014 se adaptó la ruta de Rin Tohsaka, con el nombre Unlimited Blade Works y en 2017 se estrenó la primera película de la trilogía Heaven's Feel que conforma la ruta de Sakura.

Estas dos obras las categorizo como las principales de la saga, ya que son el origen de la misma, de donde derivan otras.

El orden si vas a leer las novelas sería claro, lee las novelas en el orden en el que salieron. Para el anime, hay debate en qué orden seguir. Yo recomiendo saltar la primera adaptación de Fate/Stay Night, el cual adapta la ruta de Saber y es bastante antiguo, además de no ser una buena adaptación. Teniendo en cuenta el salto del primer Fate, te recomiendo el siguiente orden:

  1. Fate/Zero
  2. Fate/Stay Night Unlimited Blade Works
  3. Fate/Stay Night Heaven's Feel

A partir de aquí, categorizo los siguientes como opcionales, ya que no siguen el hilo principal de la trama, pero los más recomendables estarán en negrita:

  1. Fate/Apocrypha
  2. Fate/kaleid liner Prisma☆Illya
  3. Fate/Grand Order¹
  4. Fate/strange Fake: Whispers of Dawn²

¹ Fate/Grand Order tiene varias partes, te recomiendo seguir el orden de AniList, esta saga viene de un videojuego gacha, el cual tiene más contenido que el anime

² Fate/strange Fake por ahora solo tiene un capítulo especial, pero a día de hoy no ha salido la continuación aunque está anunciada. Esta viene de una novela que sí está completa

Mahoutsukai No Yoru

Una novela visual lanzada en 2012, con su posterior remake en 2022 y una futura adaptación al anime anunciado en formato película, nos narra los hechos de Aoko, una chica que ingresa abruptamente al mundo de los hechiceros luego de que su abuelo repentinamente decide que esta se convertirá en la sucesora de la familia Aozaki. Desde entonces, Aoko se muda a la mansión Kuonji y comienza a aprender hechicería de la joven hechicera Alice Kuonji, la rumoreada bruja de la mansión. Tras descubrir a las dos usando hechicería, Soujuurou Shizuki también se ve obligado a vivir con ellas hasta que descubren una runa para eliminar sus recuerdos. Fuente

Mahoyo

Para esta obra no hay orden, ya que solo consta de una unidad de trama (no se como llamarlo).

Conclusión

Si finalmente quieres adentrarte al Nasuverso, debes estar preparado, porque te esperan bastantes horas de lectura/visión de anime. Bajo mi punto de vista, te recomiendo todas las obras, ya que todas tienen puntos que las hacen únicas y disfrutables, con personajes memorables. Esta guía no es absoluta, ni tienes por qué seguirla, es totalmente subjetiva y sientete libre de ver como quieras las sagas, ya que no hay relaciones estrechas entre cada obra, pero si hay guiños, unos más grandes que otros.

Compártelo si te ha gustado!