Presentación del Blog


¡Bienvenido al Blog de Otakulihao! Vamos a habar de por qué cree este blog, qué tecnologías he utilizado y cuales son los planes a futuro del mismo.
Programación 25/3/2024 2 m
Presentación del Blog

El objetivo de este Blog es hablar de temas interesantes y relacionados con mis gustos. Lo creé porque me gusta escribir, pero nunca encuentro el sitio donde pueda explayarme a gusto, por lo que vi oportuno crear este Blog, en el que poder opinar, expresar e incluso enseñar sin estar ligado a una red social como puede ser Twitter/X.

Tecnologías

Para ir comenzando, vamos a hablar un poco de las tecnologías utilizadas y como las he aplicado al Blog:

Astro

Astro.js

Astro es un framework maravilloso, enfocado al contenido de la web. Lo que lo hace tan especial es la fácil integración de librerías y el ser agnóstico a la librería reactiva que utilices (React, Vue...) pudiendo utilizar más de una de estas a la vez. También tiene integraciones con otras librerías como SASS, o TailwindCSS.

También, es un framework muy ligero, con una curva de aprendizaje pequeña, ya que intenta hacer lo máximo posible con lo mínimo posible.

Astro DB

Astro DB

Astro DB es el núcleo de este blog. Es la solución de Astro para almacenamiento en bases de datos SQL. Con un amable tier gratis, Astro nos ofrece su base de datos SQLite (trabajando con Turso) junto a Astro Studio, la plataforma en la que se aloja esta DB.

Svelte

Svelte Svelte es el framework reactivo usado en este Blog. ¿Por qué he decidido usar Svelte y no React? Pues muy sencillo, Svelte compila su JS, por lo que el bundle final de Javascript mejora notoriamente, al contrario que React, que siempre trae el react-dom, el cual solamente el nos deja un JS de 100Kb~ que empeora el SEO.

Cloudinary

Cloudinary

Cloudinary es el hosting de imágenes usado en el Blog. Proporciona un SDK para Node, aun que no me acaba de convencer, por lo que eventualmente lo acabaré reemplazando.

TailwindCSS

TailwindCSS Uno de los frameworks de CSS más utilizado estos días. Nos permite estilar elementos solamente utilizando clases, por ejemplo:

<h1 class="text-3xl text-violet-950 dark:text-accent-teal font-bold">

Aplicaría un tamaño de texto, un color tanto en modo claro como oscuro, y la fuente en negrita.

Otras librerías

Otras librerías usadas son:

  • Astro Icon: Una librería muy útil para usar iconos
  • Jsonwebtoken: para manejar sesiones (próximamente haré un post de como usar JWT)

Planes a futuro

Uno de los planes a futuro es ir quitando dependencias, para poder dejar el proyecto lo más limpio posible, y crear un cloud propio de imágenes, ya que como dije anteriormente, cloudinary no me convence.

También me gustaría ir añadiendo mas funcionalidades, como poder dar me gusta a los artículos, y crear un editor para los artículos, ya que ahora mismo solo es un cuadro de texto.

Bueno, hasta aquí el post, espero que tengas un buen día/noche. Si tenéis cualquier sugerencia, idea, etc... os agradecería que me la comunicarais por Twitter/X (podéis encontrar el enlace en el footer de la web)

Compártelo si te ha gustado!