Programas de terminal que deberías conocer


Estos son algunos programas de terminal que deberías aprender a usar ya seas programador o no, que te facilitaran la vida para tareas cotidianas.
Tecnología 15/5/2024 4 m
Programas de terminal que deberías conocer

Aun que los programas de terminal puedan parecer algo complejos, en verdad son mucho más fáciles de usar que los de GUI, ya que solo disponen de entradas de texto, y aun que puedan dar miedo a primeras, estos pueden ser muy utiles para el día a día, por lo que vamos a listar algunos de los más útiles.

Nomenclatura de comandos

Antes de usar comandos, debemos saber lo que es el comando, un parametro y un argumento.

  • Comando: Es una instrucción específica que se da a un sistema o programa para que realice una tarea particular. Es la llamada al programa por asi decirlo.

  • Parámetro: Es un valor o una variable que se pasa a un comando para especificar cómo debe ejecutarse ese comando. Los parámetros pueden ser opcionales o requeridos y ayudan a adaptar la ejecución del comando a las necesidades específicas del usuario. Tambien pueden recibir un argumento. Estos se suelen usar con un guión al principio, por ejemplo: --user pedro

  • Argumento: Es un tipo de parámetro que se pasa a un comando o función. Los argumentos proporcionan los datos necesarios para que el comando o función opere. En muchos casos, los argumentos son elementos de entrada que el comando procesa.

Ejemplo en un entorno de línea de comandos:

ls -l /home/usuario
  • Comando: ls (lista el contenido de un directorio)
  • Parámetro: -l (opción para listar en formato largo)
  • Argumento: /home/usuario (el directorio cuyo contenido se quiere listar)

En este ejemplo, el comando ls se utiliza para listar archivos en una carpeta/directorio, el parámetro -l modifica el comportamiento del comando para mostrar detalles adicionales y el argumento /home/usuario especifica el directorio sobre el cual se va a ejecutar el comando.

FFMPEG

FFmpeg es una colección de software libre que puede grabar, convertir (transcodificar) y hacer streaming de audio y vídeo. Incluye libavcodec, una biblioteca de códecs.

¿Por qué nos puede ser util? Porque nos permite convertir videos al formato que queramos de una manera rapida y sencilla, ademas de cortar videos, y esto solamente desde un comando. Por ejemplo, si queremos convertir cualquier video a MP4 podemos usar este comando:

ffmpeg -i video.mkv -c:v h264 -c:a copy video.mp4

El parametro -i nos indica la ruta del archivo en el que esta ubicado el video, -c:v hace referencia a codec de video y nos permite pasar un formato como argumento, en este caso h264 es el que hace referencia a MP4, -c:a hace refencia al codec de audio, que recibe como argumento copy; esto significa que va a usar el codec de audio original. Y por último, el nombre del video guardado.

Tambien podemos usar los argumentos -ss y -to para decir que corte desde un minuto hasta otro, por ejemplo, aquí corta del minuto 1 al 2:

ffmpeg -i video.mkv -ss 00:01:00 -to 00:02:00 -c:v h264 -c:a copy video.mp4

cURL

cURL es una herramienta para transferir datos desde o hacia un servidor, soporta múltiples protocolos como HTTP, FTP, SFTP, etc...

¿Por qué deberias aprender a usarlo? Porque nos permite descargar archivos de una manera muy fácil. Si quieres descargar un archivo y no quieres abrir el navegador:

curl -O https://ejemplo.com/imagen.jpg

Esto descargará la imagen en el directorio en el que tengas abierto el terminal e igual que puedes descargar archivos pequeños, puedes hacerlo con archivos grandes.

Youtube-dl

Youtube-dl es una herramienta open source para descargar videos de Youtube. Te permite especificar la calidad del video, si lo quieres en MP3/MP4 y de una manera muy simple.

Para descargar un video simplemente ejecuta el siguiente comando:

youtube-dl https://www.youtube.com/watch?v=QoGM9hCxr4k

Solamente cambias la URL por el video que quieras, y se descargará en el directorio en el que te encuentres.

Puedes ver todas las opciones en el link de arriba.

speedtest-cli

Simplemente, es la pagina de Speedtest by Ookla en un programa de terminal. Solamente ejecutas el comando y ya te indica la velocidad.

speedtest-cli --simple

El --simple es si quieres una salida con la minima información como esta:

Ping: 23.495 ms
Download: 204.36 Mbit/s
Upload: 245.87 Mbit/s

Git

Git, si bien es un programa que hay que aprender a usar, este nos va a permitir mantener un flujo de trabajo simple con nuestros archivos, ya que permite hacer guardados y volver a un estado anterior a partir de un repositorio, algo asi como una carpeta con memoria. Este es altamente utilizado en el mundo de la programación, pero también lo podemos usar para documentos y lo que queramos.

Esta herramienta se usa mucho con Github, ya que permite guardar nuestros repositorios en la nube y no depender de un pendrive o disco duro portatil para llevar nuestros documentos ya sea al trabajo o a clase.

HTOP

HTOP es un administrador de tareas de terminal. Sólamente se puede usar en MacOS y Linux, pero es una herramienta muy util, ya que nos puede facilitar el ver qué nucleos del procesador se están usando, la RAM utilizada y los procesos abiertos. También te permite cerrar procesos igual que cualquier administrador de tareas.

htop

Además, pareces hacker 👨‍💻

Conclusión

Las herramientas de terminal son una manera mucho más simplificada para realizar tareas simples. El unico problema es saber moverse entre directorios y aprender un poco la nomenclatura, pero eso en 15 minutos se aprende. Si quieres saber más opciones de cada comando, mira en la pagina oficial de cada programa, que te explica qué opciones existen para cada uno. Más adelante, también subiré un tutorial avanzado de cómo usar ffmpeg.

Compártelo si te ha gustado!